Toddlers 2
En este curso participan niños y niñas que cumplan 2 años de edad antes del 31 de diciembre del año escolar en curso. A continuación un resumen del currículo escolar diseñado para el nivel de Toddler 2. El mismo satisface y cumple todas las necesidades y requerimientos establecidos por el sistema escolar de los niños y niñas que se encuentran en esta etapa de desarrollo. No es imprescindible que todos logren alcanzar la totalidad de los objetivos aquí citados durante el año escolar. Existen grandes diferencias individuales bajo la norma establecida en el proceso educativo de cada individuo, ya que los procesos de desarrollo y de aprendizaje se manifiestan de modos muy específicos y singulares y muestran mayores diferencias en cada uno de los niños, precisamente por las edades que estos transitan.
”Desarrollo socio-emocional”
AUTOESTIMA
Ser capaz de separarse de sus padres.
Participar en las actividades diarias.
Comenzar a compartir juguetes y materiales.
Ser capaz de compartir con otros niños y niñas de manera adecuada.
Entrar en contacto con el medio ambiente que les rodea.
Asumir actitudes que manifiesten valores positivos de nuestra cultura (morales y espirituales).
”Desarrollo cognitivo”
ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
Formular y responder preguntas.
Mostrar curiosidad y deseo de aprender.
Observar y hacer descubrimientos.
Usar la imaginación.
EXPANDIR LAS DESTREZAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO
Clasificar objetos por similitudes y diferencias.
Agrupar objetos atendiendo a una característica común.
ADQUIRIR CONCEPTOS E INFORMACIÓN QUE CONDUCEN A UN MEJOR ENTENDIMIENTO DEL MUNDO INMEDIATO
Identificar nombres de objetos comunes y eventos.
Aumentar el vocabulario.
Identificar palabras que indican posición (dentro-fuera,arriba-abajo).
Contar en secuencia.
Utilizar palabras para describir las características de un objeto (colores y formas geométricas).
DESARROLLAR DESTREZAS EN EL JUEGO IMAGINARIO
Asumir un rol.
“Hacer creer” con un objeto.
“Hacer creer” acerca de situaciones.
Mantener el juego.
Aumentar la concentración durante el juego.
Aumentar la comunicación verbal.
Recordar palabras de un juego o canto.
Seguir instrucciones sencillas.
”Desarrollo físico”
Usar las destrezas motoras gruesas con mayor confianza.
Usar los músculos para obtener balance.
Correr, caminar y saltar, aumentando el control sobre la dirección y la velocidad.
DESTREZAS MOTORAS GRUESAS
Comenzar a coordinar los movimientos óculo–manuales.
Usar sus músculos para completar tareas sencillas.
USO DE LOS SENTIDOS DEL APRENDIZAJE
Demostrar destreza en la discriminación de los sonidos.
Demostrar destreza en la discriminación visual.
Discriminar diferentes texturas.